Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

“Vive En Positivo”

Imagen
¡¡¡¡Buenos días!!! 1.                El ejemplo de buena práctica que he escogido es la campaña anual denominada “Vive En Positivo” desarrollada por el Ministerio de Sanidad . El objetivo de la campaña es promover entre la población general actitudes de respeto hacia las personas con infección por el VIH, sensibilizando e informando sobre el derecho a la igualdad de oportunidades que evitan situaciones de discriminación, todo ello en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Sida, cada 1 de diciembre. La campaña está enmarcada en el  Pacto Social por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH , impulsado desde el Ministerio de Sanidad en noviembre de 2018, con el objetivo de eliminar el estigma y la discriminación asociados al VIH y al Sida, garantizando la igualdad de trato y de oportunidades, la no discriminación, el respeto de los derechos humanos y la diversidad de las personas afectadas. El acceso al Pacto Social se encuentra disponible en el siguien

La nueva (pero no buena) vida de las ex-prisioneras sirias

  Hola a tod@s!! Para el primer reto del curso he elegido una noticia publicada en El País el pasado 14 de enero sobre el destino de dos mujeres sirias debido a la experiencia traumática sufrida tras su paso por la cárcel (https://elpais.com/planeta-futuro/2022-01-14/la-nueva-pero-no-buena-vida-de-las-exprisioneras-sirias.html). En el artículo se muestra el horror vivido en prisión por dos mujeres detenidas en 2017 y 2014 cuando tenían 22 y 15 años, respectivamente.  A ambas se les acusaba de haber participado en las revueltas Universitarias Antigubernamentales de 2011. La primera fue una de las organizadoras de las revueltas universitarias y estaba casada cuando fue detenida, mientras que la segunda declaraba no haber tenido ninguna participación debido a su corta edad.    Estas mujeres y aquellas a las que da voz, representan un claro ejemplo de discriminación, por su opinión política discordante con el Gobierno existente en Siria en la actualidad.  Además, se trata de una discrimina

Primera entrada!!

Imagen
Buenos días! Mi nombre es Verónica González y trabajo en la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.  La igualdad y la no discriminación son principios básicos de las normas internaciones de derechos humanos, y desafortunadamente no siempre se refleja en la realidad. Hoy en día todavía existen muchas formas de discriminación en personas por razón de género, etnia, orientación sexual, origen, discapacidad, etc... Me he inscrito en el curso porque considero de gran importancia la necesidad de conocer estas situaciones de discriminación e intentar que desaparezcan en la medida de lo posible desde mi ámbito de actuación.